martes, 23 de agosto de 2011

LOS CHIMBADORES.


Los estrategas del gobierno que no son tontos, saben que ya no tienen el  apoyo mayoritario de la población. Saben que perdieron la consulta donde los NO y NULOS, fueron más de la mitad en el 99% de las preguntas. También saben que en la oposición las ideas están claras y que irán unidos para sopesar todo el aparataje estatal en su contra. Entonces han ideado la estrategia de los chimbadores. Unos candidatos que aparecerán en solitario, diciendo que están en la oposición con el único fin de debilitar a Gutiérrez; eso es  algo que la gente debe estar lista a identificar y rechazar.  

Prensa PSP.
Más información: www.lucio3.com

¿“ HÉROES”?


Como ustedes lo oyen. Hay una reforma legal para premiar a los individuos que hagan algo sobresaliente por alguien en peligro o por su comunidad. Hasta ahí la idea es muy buena; pero a reglón seguido dice: también serán considerados héroes aquellos que defienda las instituciones del Estado. En otras palabras aquellos que delaten  cualquier intento de protesta u organización en contra de un gobierno totalitario. OJO!!!!

Prensa PSP.
Más información: www.lucio3.com

EL ISLAM EN EL ECUADOR.


La práctica del islamismo en el Ecuador es claramente minoritaria. No sabemos porque en la reforma de cultos, son tan chavistas estos correístas, que han incluido la posibilidad de que se enseñe acerca de la religión musulmana. Es de creer más bien que copiaron tan al pie de la letra, que se les fue lo arabista de su gurú venezolano.


Fuera de esos dislates lo que deberían hacer, es dejar de un lado su mezquindad humana y política y buscar quien les asesore para evitar una quiebra nacional, ocasionada por el torpe manejo económico, signado por un gasto público dispendioso, que se ha festinado en demagogia  todos los fondos previsionales, destinados  a compensar las caídas del precio del petróleo con  su característico mercado volátil.   Bien dicen que para necio e inepto no se estudia.

Prensa PSP.

Más información: www.lucio3.com

FARMACOS.


La industria nacional de la farmacéutica ha venido soportando impuestos, enfrentamientos con el gobierno, tasas y otras cargas que le han restado competitividad y siguen en el mercado nacional. 

Es justo cuando menos que sean tomadas en cuenta cuando ese estado que les cobra impuestos se dispone hacer una compra masiva que podría redundar en el fortalecimiento de nuestro propio sector  farmacéutico. Pero no!.  Correa ha dicho que hay que comprar a Cuba por solidaridad. Y la solidaridad con los miles de ecuatorianos que dependen de ese rubro industrial. ¿Donde está la consecuencia con el empresariado local?

Si le preguntan a Correa, seguro les va a insultar diciéndoles sirvientes de la oligarquía, contreras, enemigos de la revolución etc. etc. etc.  

Prensa PSP.
Más información: www.lucio3.com