martes, 30 de noviembre de 2010

LA INSEGURIDAD EN EL ECUADOR: SUS CAUSAS Y SOLUCIONES.


Existe inseguridad por la falta de trabajo y el agravamiento de la pobreza, ocasionados por un gobierno inepto e incapaz de generar ni atraer inversión.

El gobierno de Correa es el único padre de las reformas al código penal, donde se defendió con pasión al delito, por ejemplo:
* Se perdonó a aquellos que traficaban menos de 4 libras y media de droga.
* Se permitió el 2x1 y se gasto 3 millones de dólares en abogados para conseguir la libertad de básicamente reincidentes en el delito, que salieron a las calles para aumentar el clima de miedo y crimen.

Como si esto fuera poco, se abrieron las fronteras de manera indiscriminada, eliminado las visas, lo que ha permitido el ingreso del crimen internacional, la guerrilla y el narcotráfico; que además pervirtieron a la delincuencia local.

El presidente fue advertido de lo peligroso de sus reformas, pero su tendencia ideológica lo motivo a favorecer a los delincuentes como víctimas olvidándose de los verdaderos afectados, gente del pueblo inocente y trabajadora.


URGENTEMENTE SE TIENE QUE TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS Y COERCITIVAS, entre estas:

* Fortalecer la seguridad jurídica, para atraer inversión con respeto evidente de la constitución, la ley y los contratos celebrados.

* Reformar el Código Penal, endureciendo las penas para los delincuentes reincidentes.

* Reconstituir los organismos de inteligencia destruidos por este gobierno y dotarles de medios para penetrar al crimen organizado.

* Capacitar a la población en la autodefensa.

* Sanción para los jueces corruptos o negligentes.

* El apoyo a la fuerza pública para que se emplee sin temores.

* La detención de los delincuentes más buscados y peligrosos en cárceles adecuadas.

* La utilización exhaustiva de agentes dentro de los grupos criminales.

* El patrullaje unificado de policía y fuerzas armadas, respaldadas por agentes fiscales.


Por: Lucio Gutiérrez Borbúa.

viernes, 26 de noviembre de 2010

EX PRESIDENTE LUCIO GUTIÉRREZ INCURSIONA COMO ACTOR



El ex Presidente del Ecuador Lucio Gutiérrez, incursiona como actor en la película dirigida por Nixon Chalacama, llamada "Los Raidistas", dando así a conocer una nueva faceta de su vida.

Su papel dentro del filme es encarnar al ex presidente del Ecuador, el general Enrique Gallo, el cual recibió al grupo de cinco choneros que emprendieron un viaje durante 51 días desde Chone hasta Quito a bordo de un Chevrolet modelo 1931. La travesía de los “raidistas”, como se conocía a este grupo de ciudadanos, fue un hecho real ocurrido hace setenta años. Fuente: www.ecuavisa.com

"El ex mandatario confesó que al colaborar en la producción de un "hecho histórico para la provincia" lo satisface enormemente" Fuente: www.eldiario.com.ec

El cineasta manabita Chalacama comentó que "durante las grabaciones el ex presidente muestra mucha dedicación, se sabe el argumento de memoria y me gusta mucho la forma de actuar, la verdad que parece un actor profesional”.

De igual forma, dijo que “está producción se está rodando desde hace cuatro meses en Chone, faltan algunas escenas con el coronel Lucio y esperamos que en dos meses ya se termine de rodar y poder hacer el lanzamiento oficial en la capital”.

Le deseamos desde ya el mayor de los éxitos al Ing. Lucio Gutiérrez, y estamos seguros que será una película excelente.

Fuente: www.sisepuedeecuador.com

sábado, 20 de noviembre de 2010

Gutiérrez denuncia "Virtual dictadura"

Nota tomada de www.abc.com.py

WASHINGTON (AFP). El ex presidente ecuatoriano Lucio Gutiérrez (2003-2005) denunció ayer en Washington que su país vive una “virtual dictadura” y volvió a negar haber estado detrás de la rebelión policial de septiembre contra el mandatario Rafael Correa.

“En el Ecuador estamos viviendo una virtual dictadura”, indicó el ex militar durante un evento en el Congreso estadounidense sobre “riesgos” de la democracia en los países andinos, auspiciado por centros de análisis conservadores.

“El Socialismo del Siglo XXI, que preconizan mandatarios como Hugo Chávez en Venezuela y Correa en Ecuador, es sinómino de totalitarismo”, indicó Gutiérrez, y agregó que en su país “no hay independencia de los poderes del Estado”.

“Todos los opositores políticos, líderes indígenas y líderes populares están con juicios acusados de terroristas”, expresó Gutiérrez.

Según Gutiérrez, “no hubo intento de golpe de Estado como mintió el presidente Correa. Fue una protesta de la policía (...) y el Presidente aprovechó esa protesta y la convirtió en un show mediático”.

El ex presidente afirmó que, pese a que en Ecuador se “usan a tribunales especiales para perseguir a gobiernos anteriores y a la oposición, no nos vamos a callar”.

Página Web: www.lucio3.com
Temas Relacionados: Ing. Lucio Gutiérrez Borbúa.

Aclaraciones del Ex Presidente Gutiérrez al 30-S

En el siguiente link puedes encontrar el video de las aclaraciones del ex Presidente Lucio Gutiérrez acerca de lo ocurrido el pasado 30 de septiembre.

http://www.youtube.com/user/LucioGutierrez3#p/u/11/B8fKbtxDtZE



Página Web: www.lucio3.com
Temas Relacionados: Ing. Lucio Gutiérrez Borbúa.

jueves, 11 de noviembre de 2010

EL GOBIERNO ATACA CON ODIO AL PSP.

La noche de este miércoles uno de los canales del Estado, volvió a ser mal usado por el Gobierno.

Se acusó de delitos y crímenes variados a conocidos políticos de oposición, sin presentar una sola prueba de lo dicho, por lo que los aludidos Fausto Lupera y Galo Lara, recurrirán a la justicia. Aunque parcializada pero es la única instancia para acudir ante una infamia tan frontal, dijeron.

Por poner un ejemplo se identifica al abogado Bolívar Gonzalez, como miembro de Sociedad Patriótica cuando en repetidas ocasiones el mismo ha manifestado no pertenecer a esa tienda política.

Si es verdad que la política es de luchas duras pero esto no deja de ser indignante, dijo el ex presidente Lucio Gutiérrez, al tiempo de demandar a los acusadores para que prueben cada una de sus afirmaciones temerarias.

La persecución es pan de cada día para la oposición a un gobierno totalitario e irrespetuoso de los derechos humanos y civiles.

Está claro que el 30-S, no hubo golpe de estado, sin embargo hay opositores presos por órdenes de jueces nerviosos, que proceden presurosos en cada arranque de ira del presidente Correa.

El gobierno ataca con odio, una vez que revisó las encuestas tras el 30-S y se percató de sus calumnias y persecuciones han empujado las preferencias hacia el opositor Partido Sociedad Patriótica.

Página Web: www.lucio3.com
Temas Relacionados: Ing. Lucio Gutiérrez Borbúa.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

HOJA DE VIDA

NOMBRES: Lucio Edwin
APELLIDOS: Gutiérrez Borbúa
NACIMIENTO: Quito 23 de marzo de 1957
ESTADO CIVIL: Casado, Dra. Ximena Bohórquez
HIJAS: Karina y Viviana
NACIONALIDAD: Ecuatoriano

* Mejor alumno de la Escuela Primaria “Santo Domingo Savio”, Tena 1964-1969.

* Abanderado Colegio “San José” del Tena hasta 3er curso de bachillerato, 1971.

* Mejor graduado de bachiller Colegio Militar “Eloy Alfaro” 1975.

* Seleccionado del Ecuador al Campeonato Sudamericano de Cadetes, Venezuela, 1975

* Campeón nacional de Pentatlón Militar, inter Escuelas Militares, 1975- 1976.

* Brigadier Mayor, mejor cadete, de la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”, 1976 y 1977.

* Mejor Graduado como Subteniente del Ejército Ecuatoriano 1977.

* Mejor graduado como Instructor de Educación Física de la Escuela de Educación Física, del Ejército, 1978.

* Mejor graduado como Lic. de la Escuela de Educación Física, Río de Janeiro, Brasil 1979-1980.

* Mejor graduado (primera antigüedad) del Curso de “Comandos” y Paracaidista en la Escuela de Fuerzas Especiales, 1980.

* Instructor de la Escuela Superior y Colegio Militar “Eloy Alfaro”, 1980- 1982.

* Campeón Sudamericano de cadetes en Pentatlón Militar, como entrenador 1981.

* Mejor Graduado como Ingeniero Civil de la ESPE 1982- 1988.

* Miembro de las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas para la pacificación de Nicaragua, Salvador y Centro América, 1989- 1990.

* Diplomado en Liderazgo, Administración de Proyectos y Planificación Estratégica, ESPE 1990.

* Mejor graduado (primera antigüedad) en todos los cursos de ascenso a los grados de Teniente, Capitán, Mayor, Teniente Coronel y Coronel, 1977-2000.

* Ingeniero de la Brigada de Selva Nº21 Cóndor, Patuca 1990- 1991.

* Mejor graduado (primera antigüedad) en la Academia de Guerra del Ejército 1992 – 1994.

* Rector de la ESPE, sede Latacunga 1994 -1995.

* Licenciado Educación Física en la ESPE, 1995.

* Diplomado del Inter American Defense College en relaciones internacionales y defensa continental, Washington EE.UU. 1995 – 1996.

* Lic. en Administración y Ciencias Militares en la ESPE 1997.

* Profesor de Geopolítica y Realidad Nacional en la ESPE, sede Quito, 1997- 1998.

* Comandante del Grupo de Caballería Blindada “Gral. Dávalos” Cuenca, 1998.

* Líder de la Revolución Civil Militar del 21 de enero del 2000 por el atraco de más de 8.000 millones de dólares del Pueblo Ecuatoriano, con el congelamiento y salvataje bancario, ordenado por el gobierno.

* Preso político por liderar la revolución civil- militar del 21 de Enero del 2000, contra la corrupción del gobierno y la oligarquía ecuatoriana.

* Diplomado en Desarrollo Nacional, en el Instituto Superior Fushing Kang en Taipéi Taiwán 2002.

* Conferencista en varias universidades del Ecuador y del exterior como Chile, Brasil y Argentina, 2000- 2002

* Conferencista invitado al Foro Social Mundial en Brasil, evento por la paz en El Salvador, seminarios en México, y observador a las elecciones presidenciales en Nicaragua, 2000- 2002.

* Fundador del Partido Sociedad Patriótica “21 de Enero”, Marzo 2002

* Presidente Constitucional de la República para el periodo 2003 – 2007.

* Doctor Honoris Causa, por universidades de Perú y Colombia

* Asilado político en Brasil y Colombia, después del golpe de Estado del 20 de Abril del 2005 dado por la oligarquía ecuatoriana en venganza por la rebelión del 21 de Enero del 2000.

* Lanzamiento de su libro titulado “El Golpe”, 13 de octubre 2005, Bogotá – Colombia.

* En un hecho sin precedentes en la historia ecuatoriana y mundial, renunció al asilo político en Brasil y luego en Colombia, retornó voluntariamente al Penal García Moreno a dar la cara al pueblo ecuatoriano, demostrando que todas la acusaciones fueron viles patrañas, salió libre como entró con las manos limpias y la frente altiva, a seguir luchando por mejores días para la patria, 14 de octubre 2005 – 3 de marzo 2006.

* No cesa la venganza y persecución. La oligarquía y partidocracia temerosa de un nuevo triunfo de Lucio Gutiérrez, le quitan los derechos políticos, por 2 años para que no sea candidato a la presidencia, en las elecciones de 2006.

* Candidato a las elecciones presidenciales de 2009, queda en segundo lugar con el 30% de apoyo popular, denuncias graves de fraude impidieron la segunda vuelta electoral.

* Conferencista en universidades y a migrantes ecuatorianos en Miami y New Jersey (EE.UU); Madrid (España); Génova y Milán (Italia) 2009.

* Diplomado en desarrollo agropecuario, Israel 2009

Página Web: www.lucio3.com
Temas Relacionados: Ing. Lucio Gutiérrez Borbúa.

ESO HIZO LUCIO







Página Web: www.lucio3.com
Temas Relacionados: Ing. Lucio Gutiérrez Borbúa.