SOCIEDAD PATRIÓTICA 21 DE ENERO
BOLETÍN DE PRENSA
LA CONSTITUCIÓN SOLO PUEDE SER REFORMADA POR UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE PLENOS PODERES.
El líder máximo, Ing. Lucio Gutiérrez Borbúa, y los asambleístas de Sociedad Patriótica regresaron al país luego de participar en un seminario internacional en Washington DC - Estados Unidos, junto a líderes de Asia, África, América y Europa, en donde se analizaron temas como “Campañas Políticas y Liderazgo”.
El ex-mandatario Ing. Lucio Gutiérrez Borbúa, aseguró que para reformar la Constitución de la República, solo puede ser a través de una Asamblea Nacional Constituyente de plenos poderes y no con una consulta popular, tal como pretende el economista Correa.
Además, Gutiérrez indicó que el objetivo del gobierno es controlar la justicia ecuatoriana, para perseguir a la oposición y ocultar las denuncias de corrupción que se presentan todos los días en contra de funcionarios de su gobierno. Por otro lado, comentó que el objetivo del gobierno es alcanzar el control de los medios de comunicación con la inclusión de una pregunta dentro de la consulta popular y con esto limitar la libertad de comunicación en el país.
Así mismo, insistió que no hay coherencia en el Presidente de la República, ya que decretó el estado de emergencia para la salud y se pretende incrementar los impuestos a los ecuatorianos, mientras por otro lado, busca despilfarrar 30 millones de dólares en una consulta popular inútil e improductiva.
Finalmente, el ingeniero Lucio Gutiérrez Borbúa, manifestó que se pondrá al frente del rechazo de la Consulta Popular e iniciará el recorrido por el país.
PRENSA PSP
lunes, 31 de enero de 2011
sábado, 29 de enero de 2011
Publicidad del Gobierno llegó a 60,6 millones de dólares en el 2010
"La Corporación Participación Ciudadana dio a conocer un informe donde se detalla que durante el 2010, las entidades públicas destinaron alrededor de 60,6 millones de dólares en publicidad oficial, del cual la Presidencia de la República lideró con un 9,2 millones.
Esta entidad no gubernamental determinó el monto, a través del monitoreo diario de nueve canales de televisión como es Ecuavisa, Teleamazonas, Ecuador TV, Gamatv, RTS, RTU, Canal 1, Telerama y TC, desde febrero a diciembre del 2010, lo detalla el portal de CRE Satelital.
Se midió la base en tarifas comerciales ordinarias que aplican los medios, por ello, no incluyó los descuentos o recargos que pueden haber aplicado.
La directora de la Corporación, Ruth Hidalgo, explicó que el pico más alto de pautaje lo registró la Presidencia de la República, tras los hechos del pasado 30 de septiembre.
En el caso, de los organismos seccionales, el Municipio de Guayaquil lleva la delantera, con 3,2 millones de dólares; seguido del ente de Quito, con 2,7 millones, mientras, los consejos provinciales presentó; en Guayas, con 802 millones y Orellana con 387 millones.
Por otro lado, Hidalgo señaló que la Secretaria Jurídica de la Presidencia le remitió un oficio aclarando que los montos establecidos antes por Participación Ciudadana no corresponden a la realidad, ya que, el Gobierno maneja tarifas especiales con los medios."
FUENTE: Ecuador en Vivo.
http://www.ecuadorenvivo.com/2011012966041/sociedad/publicidad_del_gobierno_llego_a_606_millones_de_dolares_en_el_2010.html
PRENSA PSP.
Esta entidad no gubernamental determinó el monto, a través del monitoreo diario de nueve canales de televisión como es Ecuavisa, Teleamazonas, Ecuador TV, Gamatv, RTS, RTU, Canal 1, Telerama y TC, desde febrero a diciembre del 2010, lo detalla el portal de CRE Satelital.
Se midió la base en tarifas comerciales ordinarias que aplican los medios, por ello, no incluyó los descuentos o recargos que pueden haber aplicado.
La directora de la Corporación, Ruth Hidalgo, explicó que el pico más alto de pautaje lo registró la Presidencia de la República, tras los hechos del pasado 30 de septiembre.
En el caso, de los organismos seccionales, el Municipio de Guayaquil lleva la delantera, con 3,2 millones de dólares; seguido del ente de Quito, con 2,7 millones, mientras, los consejos provinciales presentó; en Guayas, con 802 millones y Orellana con 387 millones.
Por otro lado, Hidalgo señaló que la Secretaria Jurídica de la Presidencia le remitió un oficio aclarando que los montos establecidos antes por Participación Ciudadana no corresponden a la realidad, ya que, el Gobierno maneja tarifas especiales con los medios."
FUENTE: Ecuador en Vivo.
http://www.ecuadorenvivo.com/2011012966041/sociedad/publicidad_del_gobierno_llego_a_606_millones_de_dolares_en_el_2010.html
PRENSA PSP.
viernes, 28 de enero de 2011
ACLARACIÓN: VISAS
El tema de las visas ya se investigó en mi Gobierno y Gobiernos de oposición, pero si quieren volver a investigar que lo hagan. Además, ninguna de las personas nombradas son militantes de Sociedad Patriótica (PSP3), éstos son funcionarios técnicos; lo único que se pretende con este tema es afectar la imagen y honorabilidad del ex Presidente Lucio Gutiérrez.
En el Gobierno de Correa hay varios presos por falsificar visas, entre ellos se encuentra el hermano de la Ministra Aguiñaga. De igual forma, existen casos de ministros acusados de corrupción fragante, como por ejemplo el tragacheques, los patiño videos, los robos de los focos ahorradores, los contratos de Fabricio Correa, las furgonetas compradas como ambulancias, etc, etc, robos y más robos.
Saludos.
En el Gobierno de Correa hay varios presos por falsificar visas, entre ellos se encuentra el hermano de la Ministra Aguiñaga. De igual forma, existen casos de ministros acusados de corrupción fragante, como por ejemplo el tragacheques, los patiño videos, los robos de los focos ahorradores, los contratos de Fabricio Correa, las furgonetas compradas como ambulancias, etc, etc, robos y más robos.
Saludos.
jueves, 20 de enero de 2011
CONMEMORACIÓN DEL 21 DE ENERO.

Tanto renegar de la partidocracia para superarla en defectos, en vicios, en corrupción, en abusos y en vivezas. Así es el gobierno de Correa, una motivación muy parecida a la que tuvieron un grupo de patriotas liderados por Lucio Gutiérrez para reaccionar el 21 de enero del año 2000. Se necesitaba entonces un alto al abuso, al latrocinio, al cinismo, al atraco de los banqueros corruptos y se logró por lo menos de forma temporal.
La historia se repite con asombrosa similitud, una vez más tememos a un farsante, déspota, corrupto, totalitario y extremista en el poder.
Como lo ha dicho Gutiérrez la verdad no muere, la libertad no puede ser asesinada; y sobre todo él conoce como domar este tipo de pesares y a esta variedad de malvados.
El 21 de enero es histórico porque dio paso a un movimiento, que a su vez generó un gobierno de bienestar y estabilidad económica. El 21 de enero demostró que sí puede haber un Ecuador próspero para todos y que camine a la felicidad.
“El proyecto fue interrumpido por los corruptos e ineptos que ahora nos gobiernan. Es cuestión de tiempo cuando en la paz de las urnas les volvamos a derrotar.
Entonces continuaremos en ese ciclo de eficiencia y prosperidad al que tenemos derecho”, dijo el ex presidente Lucio Gutiérrez, líder del movimiento 21 de enero, ahora Partido Sociedad Patriótica.
PRENSA PSP
Suscribirse a:
Entradas (Atom)