
"EL UNIVERSO
Veeduría ratifica favoritismo por dar contratos a Fabricio Correa.
Viernes 4 de febrero del 2011.
Luego de un año y seis meses de investigaciones, la instancia entregó su informe al contralor Carlos Pólit, para que tome las acciones pertinentes.
El coordinador Pablo Chambers informó en rueda de prensa que la veeduría llegó a cuatro conclusiones: que el mandatario Rafael Correa sí conocía de los contratos de su hermano mayor con el Estado; que hubo favoritismo de parte de las entidades públicas para adjudicar los proyectos a las empresas relacionadas a Fabricio; que existió ilegalidad en estas adjudicaciones; y que el Estado habría sido perjudicado en aproximadamente $ 143 millones.
Explicó que estas cuatro conclusiones guardan relación a las preguntas formuladas por el propio jefe de Estado en una cadena nacional, donde deslindaba las acusaciones del caso.
“Esta veeduría no se explica por qué hasta el momento no existe ningún funcionario público, trabajador o contratista sancionado civil, administrativa o penalmente”.
Casualidad o no: Conclusiones informe
Correa si conocía de los contratos, así lo corroboraron las declaraciones del propio presidente en el gabinete itinerante que instaló en La Joya de los Sachas, provincia de Orellana, en el 2009; y las del ex ministro de Obras Públicas, Jorge Marún.
La construcción de la obra Sifón Limones no contó con los estudios completos, definitivos y actualizados, pero se entregó un anticipo del 80% el 24 de diciembre del 2008.
Se encuentran glosas emitidas por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para las empresas Quality, Quality Outsourcing, sin que hasta el momento estas hayan sido desvanecidas.
La firma de contratos de forma directa en Petroecuador se sustenta en la aplicación de la figura de “emergencia”.
No existe documento alguno en el cual el Presidente de la República disponga la terminación unilateral de los contratos relacionados a su hermano Fabricio.
A pesar de no tener experiencia alguna en el campo de la sísmica, se transforma en contratista de BGP para los proyectos de Sísmica 3D en campos de la región Oriental y la provincia de Santa Elena sin que hasta el momento se haya informado sobre los resultados de tales acciones."
Estado ecuatoriano sí resultó perjudicado. Chambers dijo que el monto ascendería a $ 143 millones, pero aclaró que esa es una apreciación de la veeduría. Además denunció que existirían perjuicios colaterales por cerca de $ 9 millones".
FUENTE: http://www.eluniverso.com/2011/02/04/1/1355/veeduria-ratifica-favoritismo-dar-contratos-fabricio-correa.html?p=1354&m=1835
A 600 millones de dólares asciende la cifra de los contratos de Fabricio Correa con el Gobierno
Lunes, 5 de Julio de 2010.
"Así lo informó, el coordinador de la Veeduría Ciudadana de los contratos de Fabricio Correa con el Gobierno, Pablo Chambers, asimismo el encargado del control de este caso dijo que el monto seguirá subiendo, se estima que llegue aproximadamente a los 1.200 millones de dólares. (Ecuavisa)
Además, Chambers explicó que para determinar esta cifra la veeduría cambió el objeto de estudio y se dedicó a estudiar una gama de contratos, en los que cambió la cifra inicial que era de 120 millones de dólares."
Así también, recalcó que cada vez siguen apareciendo nuevas acuerdos entre empresas vinculadas con Fabricio Correa y proyectos iniciados en este Régimen.
(ANM)"
FUENTE: http://www.ecuadorenvivo.com/2010070553599/economia/a_600_millones_de_dolares_asciende_la_cifra_de_los_contratos_de_fabricio_correa_con_el_gobierno_.html
PRENSA PSP
No hay comentarios:
Publicar un comentario