lunes, 28 de febrero de 2011

POSICIÓN DEL GOBIERNO ECUATORIANO ANTE LA CRISIS DE LIBIA.

Ha sido una tradición en nuestro país, el que se mantenga una posición uniforme y suprapartidista respecto de los temas internacionales. En mi calidad de ecuatoriano y ex presidente  no tengo otra intención sino la de enriquecer tan sana costumbre; por consiguiente me someto al análisis más apegado a los altos intereses nacionales y al respeto de los convenios internacionales, como del derecho humanitario vigente.
No es correcto que el gobierno ecuatoriano muestre una posición extremadamente doble en su accionar en el concierto de las naciones. No puede reaccionar desproporcionadamente contra el Estado soberano de Honduras, para defender al ex presidente Manuel Zelaya, por motivaciones de carácter ideológico y de forma totalmente contraria  esta postura para defender al dictador libio, Muammar  Gadafi ex profesamente incurso en un proceso genocida.

Es importante que el presidente sepa que las declaraciones de la cancillería, involucran a la imagen de todos los ecuatorianos, no solo la del gobierno y que cualquier acción que emprendamos en el futuro siempre estará marcada por nuestras conductas pasadas, en el ámbito internacional.
La comunicación oficial firmada por el canciller Ricardo Patiño, no solo que es parcializada con Gadafi, sino que hace advertencias por demás impertinentes a la comunidad de naciones, sin mirar la brutal represión del dictador.

Ing. Lucio Gutiérrez B.
Ex Presidente de la República del Ecuador.

jueves, 17 de febrero de 2011

¿Porque votar No, en la consulta del gobierno?

Algunas de las razones para VOTAR NO.!!

1. Por inconstitucional (Viola La Constitución).
2. Porque quiere apoderarse de la justicia para perseguir a los adversarios políticos.
3. Para tapar los innumerables actos de corrupción del gobierno, como el tragacheques, contratos de Fabricio,  sobreprecios en ambulancias, entre otros.
4. Para controlar los medios de comunicación.
5. Porque es un despilfarro  de 30 millones de dólares, y a esto hay que sumarle los miles que gastará el gobierno en propaganda.
6. Porque produciría más inseguridad jurídica y eso alejará las pocas inversiones produciendo más desempleo, pobreza, delincuencia, sicariato y alza de precios generalizada.

domingo, 13 de febrero de 2011

CORREA BIPOLAR

Lucio Gutiérrez, NO nombró miembro de la veeduría a Pablo Chambers, lo nombró Correa y éste pensó que podía manejarlo, como lo hace con la mayoría de las autoridades que se le someten.

Otros colaboradores del  gobierno del ex presidente Lucio Gutiérrez, fueron Doris Soliz como Ministra de Turismo, y actualmente es Ministra de la Política, el Alcalde Augusto Barrera fue Secretario de Diálogo y Planificación, la Ministra Nathalie Cely Asesora en el Consejo de Competitividad, el asambleísta Virgilio Hernández subsecretario de Gobierno, Ivonne Baki Ministra de Industrias y así continúa la lista….

Con tantas pruebas, se puede determinar que Correa es un contumaz mentiroso, el conocía de los contratos de su hermano Fabricio por 800 millones de dólares con el Gobierno, además, es cómplice y encubridor porque reformó el reglamento de la Ley Orgánica de Contratación Publica viabilizando el cometimiento del delito por parte de su hermano.

Rafael Correa es un enfermo autoritario, sus ministros no pueden dar ni medio paso sin pedir su autorización, en consecuencia, le pedían permiso a Correa para darle los contratos al hermano.
A Chambers lo descalifican por 2.500 dólares y por 800 millones de dólares de contratos, entre los nanos, habrá que constituirles un monumento a la honestidad?

Ante tanta corrupción de este gobierno de “asalta país” y de la robolución ciudadana todo el país indignado grita: “Correa o eres tonto o te haces el tonto, o seguramente también estas levando”

NOTA: Correa miente al decir que no conocía de los contratos de su hermano, como mintió cuando dijo que NO pagaría la deuda externa y la pagó, perjudicando la imagen del país a nivel mundial y luego vimos con indignación un video en donde decían que con ésta mentira se ganaría 250 millones de dólares, atraco conocido como los “patino videos”.

Mintió cuando dijo que porta celular se iría del país, y luego de una reunión sospechosa de Correa con el hijo político del dueño de porta, esta empresa se quedó en el país con un contrato muy cuestionado como perjudicial para el Ecuador.

PRENSA PSP.

viernes, 11 de febrero de 2011

BOLETÍN DE PRENSA: “CORREA AL DESCUBIERTO, PRUEBAS DE LA COMPLICIDAD CON SU HERMANO”

Es increíble, pero el presidente Correa reformó la ley de Contratación Pública con tan solo un reglamento, cuando solo lo podía hacer vía otra ley. Lo hizo para favorecer a la participación de su hermano Fabricio, en los millonarios contratos hoy al descubierto y que son de gran perjuicio para el Estado.

Utilizando medios de comunicación y recursos públicos de forma cobarde y corrupta, se permite calumniarme. He dicho y repito que a Chávez patrón de Correa le perturba saber que nunca pudo reclutarme para su proyecto político fracasado y totalitario. En respuesta a otra de sus calumnias le digo que como presidente si tuve buenas relaciones con los Estados Unidos, nuestro principal cliente de exportaciones y destino de cerca de dos millones de ecuatorianos; no como Correa que por su amistad, contubernio y complicidad con las FARC, se ha ganado la antipatía del mundo entero y es el directo y único culpable de que se pierda el ATPDA, provocando la eventual desocupación de casi un millón de ecuatorianos. Es increíble que el Ecuador tenga la mejor rosa del mundo y su presidente por sus torpezas la ponga a la cola del mercado.

“O eres tonto, o te haces el tonto o estás llevando”, dijo el ex presidente Gutiérrez, para recordar los numerosos escándalos de corrupción en que se ha visto involucrado el gobierno de Correa. El “comecheques”, el robo de las ambulancias, los negocios del hermano de la ministra Aguiñaga, las causas de la misteriosa muerte del general Gabela, las denuncias en las compras de armas, contratación de seguros, el manejo de las emergencias en la salud y la vialidad, los contratos al ñaño, la libertad por coincidencia de conocidos narcotraficantes, la complicidad con el terrorismo, la renegociación de contratos petroleros, telefónicos etc., etc., etc. Convirtiendo a este gobierno en el más corrupto de la historia.

Gutiérrez recordó que el consiguió préstamos al 1.7 % de interés y Correa lo hace a 7%, abrumado por su inoperancia y miopía ideológica; que en el gobierno de Lucio se duplicó las pensiones jubilares y que el país creció al 8.8 % el más alto de América y no como ahora al 0.3%,el más bajo de la región. Se hizo obra sin corrupción y con un barril de petróleo a 18 dólares y no como ahora, que está en 100 dólares de promedio.

El ex mandatario Lucio Gutiérrez apeló a los medios independientes para que le permitan esta respuesta, a las consecutivas calumnias del gobierno en su contra, a través de los medios incautados.

Terminada la dictadura de Correa se ajustarán cuentas, en tribunales legítimos, con cómplices, encubridores y testaferros concluyó.

Prensa PSP.

jueves, 10 de febrero de 2011

LA DESESPERACIÓN DE CORREA

Correa respira por la herida. Le acuse de ser cómplice y encubridor de los contratos de su hermano, Fabricio, con el gobierno por 700 millones de dólares, lo cual está prohibido por la Ley. Correa al modificar el reglamento viabilizó el cometimiento de un delito, lo cual demuestra que la pelea es un "Tongo" para reírse de la nobleza de los ecuatorianos.

Correa debería responder a esas acusaciones y no calumniar con las mismas mentiras de siempre, mal utilizando los medios de comunicación, lo que es una cobardía porque actúa con esa ventaja sin dar la oportunidad de la defensa y también es peculado, porque las cadenas no son para atacar a los adversarios sino para informar al pueblo de la gestión del gobierno.

En mi gobierno subí el bono a los pobres, el sueldo a los maestros, la pensión a los jubilados, el décimo cuarto sueldo al sector público de 8 a 200 dólares, y NUNCA les aumenté impuestos ni le incremente un centavo los precios de la comida, medicinas, repuestos de vehículos, insumos agropecuarios, materiales de construcción, hubo total estabilidad económica.

Hoy con Correa los precios suben, hay un incremento permanente del desempleo y la inseguridad. El país se cae a pedazos por la corrupción. La corte de Correa del millón de dólares, radio La Luna con contratos millonarios, el financiamiento de las FARC a la campaña de Correa, el traga cheques, las ambulancias, los patiño-videos, los sobreprecios en contratos. La lista de atracos en el gobierno de correa es interminable, por eso me dieron el golpe de estado, para robarse el dinero del pueblo.

DESPIERTA ECUATORIANO, YA NO TE DEJES ENGAÑAR.

Ing. Lucio Gutiérrez Borbúa.


martes, 8 de febrero de 2011

EL GRAN PATRIMONIO DE IRINA CABEZAS - REVOLUCIÓN CIUDADANA


EL UNIVERSO
Lunes, 7 de febrero de 2011.

"Al llegar al ‘Congresillo’, en noviembre del 2008, declaró los siguientes bienes: una cuenta bancaria con $ 3.000; un vehículo y equipos de oficina por $ 24.000 y menaje de hogar por $ 22.000. El carro es un Ford Eco Sport, modelo 2006, cuyo anterior propietario, según los registros de la Comisión Nacional de Tránsito, fue Ernesto Álvarez Robert, exjuez de la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Tungurahua, quien fue destituido en el 2010. Aunque Álvarez señaló a este Diario que se lo vendió a un patio de carros usados. En total, el patrimonio de Cabezas a esa fecha sumaba $ 49.000.

Mientras que nueve meses más tarde y con campaña electoral de por medio, el 28 de julio del 2009, antes de que se instale la Asamblea, presentó una declaración con un patrimonio de $ 90.500 constituido por una cuenta bancaria con $ 1.500; el Ford Eco Sport de $ 19.000; un Hyundai Santa Fe del año, de $ 35.000, y equipos de oficina y menaje de casa por $ 35.000.

En ese periodo, Cabezas recibió sueldos y bonos por alrededor de $ 40.900, según documentos de la Dirección Financiera de la Asamblea. Si a su declaración anterior de $ 49.000 se suman sus ingresos –asumiendo que no gastó nada–, el total es de $ 89.900.

En esta última declaración, Cabezas dice tener una sociedad conyugal con Santiago Delgado, pero no hacen una declaración conjunta de bienes. Seis días después, el 3 de agosto del 2009, ambos compraron una casa en la Urbanización La Pampa, una lujosa ciudadela ubicada junto al Club de Liga Deportiva Universitaria, en Pomasqui (noroeste de Quito). De 671 m² de terreno, la vivienda de dos pisos tiene techo de teja y grandes ventanales. Cuenta con piscina y jardines.

El predio costó $ 195.000 y fue financiado con un crédito por $ 130.000 del Banco Pichincha, como consta en la declaración de bienes que Delgado entregó a la Vicepresidencia de la República, el 28 de agosto del 2009. Del documento se desprende que la pareja pagó $ 65.000 al contado.''

FUENTE: http://www.eluniverso.com/2011/02/07/1/1355/patrimonio-irina-cabezas-crecio-poder-politico.html?p=1355&m=861.

PRENSA PSP.

viernes, 4 de febrero de 2011

CONTRATOS MILLONARIOS DE FABRICIO CORREA - REVOLUCIÓN CIUDADANA


"EL UNIVERSO
Veeduría ratifica favoritismo por dar contratos a Fabricio Correa.
Viernes 4 de febrero del 2011.

Luego de un año y seis meses de investigaciones, la instancia entregó su informe al contralor Carlos Pólit, para que tome las acciones pertinentes.

El coordinador Pablo Chambers informó en rueda de prensa que la veeduría llegó a cuatro conclusiones: que el mandatario Rafael Correa sí conocía de los contratos de su hermano mayor con el Estado; que hubo favoritismo de parte de las entidades públicas para adjudicar los proyectos a las empresas relacionadas a Fabricio; que existió ilegalidad en estas adjudicaciones; y que el Estado habría sido perjudicado en aproximadamente $ 143 millones.

Explicó que estas cuatro conclusiones guardan relación a las preguntas formuladas por el propio jefe de Estado en una cadena nacional, donde deslindaba las
acusaciones del caso.

“Esta veeduría no se explica por qué hasta el momento no existe ningún funcionario público, trabajador o contratista sancionado civil, administrativa o penalmente”.

Casualidad o no: Conclusiones informe

Correa si conocía de los contratos, así lo corroboraron las declaraciones del propio presidente en el gabinete itinerante que instaló en La Joya de los Sachas, provincia de Orellana, en el 2009; y las del ex ministro de Obras Públicas, Jorge Marún.

La construcción de la obra Sifón Limones no contó con los estudios completos, definitivos y actualizados, pero se entregó un anticipo del 80% el 24 de diciembre del 2008.

Se encuentran glosas emitidas por el Instituto Ec
uatoriano de Seguridad Social (IESS) para las empresas Quality, Quality Outsourcing, sin que hasta el momento estas hayan sido desvanecidas.

La firma de contratos de forma directa en Petroecuador se sustenta en la aplicación de la figura de “emergencia”.

No existe documento alguno en el cual el Presidente de la República disponga la terminación unilateral de los contratos relacionados a su hermano Fabricio.

A pesar de no tener experiencia alguna en el campo de la sísmica, se transforma en contratista de BGP para los proyectos de Sísmica 3D en campos de la región Oriental y la provincia de Santa Elena sin que hasta el momento se haya informado sobre los resultados de tales acciones."

Estado ecuatoriano sí resultó perjudicado. Chambers dijo que el monto ascendería a $ 143 millones, pero aclaró que esa es una apreciación de la veeduría. Además denunció que existirían perjuicios colaterales por cerca de $ 9 millones".

FUENTE: http://www.eluniverso.com/2011/02/04/1/1355/veeduria-ratifica-favoritismo-dar-contratos-fabricio-correa.html?p=1354&m=1835


"ECUADOR EN VIVO
A 600 millones de dólares asciende la cifra de los contratos de Fabricio Correa con el Gobierno
Lunes, 5 de Julio de 2010.

"Así lo informó, el coordinador de la Veeduría Ciudadana de los contratos de Fabricio Correa con el Gobierno, Pablo Chambers, asimismo el encargado del control de este caso dijo que el monto seguirá subiendo, se estima que llegue aproximadamente a los 1.200 millones de dólares. (Ecuavisa)

Además, Chambers explicó que para determinar esta cifra la veeduría cambió el objeto de estudio y se dedicó a estudiar una gama de contratos, en los que cambió la cifra inicial que era de 120 millones de dólares."

Así también, recalcó que cada vez siguen apareciendo nuevas acuerdos entre empresas vinculadas con Fabricio Correa y proyectos iniciados en este Régimen.

(ANM)"

FUENTE: http://www.ecuadorenvivo.com/2010070553599/economia/a_600_millones_de_dolares_asciende_la_cifra_de_los_contratos_de_fabricio_correa_con_el_gobierno_.html


PRENSA PSP

jueves, 3 de febrero de 2011

PATIÑO VIDEOS - SOCIALISMO SIGLO XXI ECUADOR

EL UNIVERSO
PATIÑO Y CEVALLOS APARECEN EN UN VIDEO REVELADO AYER.



LINK:
http://www.eluniverso.com/2007/06/11/0001/8/C1F1FBF881E8473489DDA90A2C2F02E5.html

PRENSA PSP